Logotipo TaxDome

Centro de ayuda

Regístrate Iniciar sesión

Crea informes personalizados

Construye tus propios informes con un potente diseñador de informes. En este artículo, aprenderás cómo convertir cualquier dato en un informe, qué palabras clave utilizar y cómo trabajar con los informes que generes.

Explicación del diseñador de informes

To create your own detailed reports, utilize the Report designer, which incorporates data from your firm’s Invoices, Time Entries, Jobs, Tasks and Pipelines. The Report designer operates based on the keywords  you input. Each keyword corresponds to a report column and filters data from the selected source. Once you’ve configured all the settings and entered the necessary keywords for the desired data, the report will be generated.

Los informes generados son totalmente personalizables. Puede ajustar el tipo de visualización, modificar las palabras clave utilizadas y aplicar filtros. Una vez que su informe esté listo, guárdelo para utilizarlo en el futuro y fíjelo a un panel de control.

icono de punta

Consejo

Para generar informes rápidamente, utiliza la búsqueda AI, una herramienta fácil de usar diseñada para comprender el lenguaje natural.

Analizar los datos

Para crear un informe basado en los datos que necesitas, sigue estos pasos:

  1. Ve a Informes > Diseñador de informes en el menú de la barra lateral. A la izquierda, verás el campo de búsqueda y la barra lateral Datos.

  2. Haz clic en la flecha del campo de búsqueda y selecciona una fuente de datos, en función de los datos que vayas a necesitar:

    • Tiempo y facturación (facturas de tu empresa, registros de tiempo)

    • flujo de trabajo ( trabajos, tareas y proyectos de tu empresa)

icono de nota

Nota

Data in the Tiempo y facturación source is refreshed once per day at 1:00 AM Eastern Time. This update includes all relevant data available up to that time and applies to all reports and dashboards. To view the latest data, simply refresh the page after that time.

Por defecto, se selecciona la última fuente que utilizaste. Si quieres seleccionar ambas fuentes de datos, activa el conmutador Activar múltiples fuentes. Sin embargo, recuerda que no puedes combinar nombres de datos de distintas fuentes en un mismo informe.

  1. Enter your keywords in the search field, for example, Unpaid Revenue Account Name month of year=1, and click Go. You can go here to learn more about keywords and data sources.

    You will see a generated report as a search result .

Personalizar los resultados

Once a report is generated, you can customize it to your needs, save it for future use, pin it to a Dashboard and more. The Report designer contains the following features: a. Search field: Shows keywords used to generate the report. Edit them and click Go to try again. Use the backward and forward arrows on the right to undo or redo your query.

b. Sources: Edit the data source you have used. See all available data names here .

c. Vistas: Las vistas definen cómo se muestran los nombres de los datos en el menú de la barra lateral. Puedes elegir ordenarlos por popularidad o por orden alfabético, o agruparlos según su tipo.

d. Añadir: Añade una fórmula o parámetro.

e. Fórmulas: Emplea funciones lógicas, matemáticas y de otro tipo para un análisis exhaustivo de los datos.

f. Parámetros: Utiliza parámetros, como Enteros, Booleanos, Cadenas, etc., para filtrar tus datos.

g. Nombre y descripción del informe: Edita el título del informe o añade información adicional.

h. Filtro: Pulsa para editar el filtro aplicado o pasa el ratón por encima y pulsa X a la derecha para eliminarlo.

i. Gráfico/Tabla: Haz clic para cambiar entre los tipos de visualización gráfico y tabla.

j. Guardar: Guarda el informe y compártelo.

k. Tres puntos Menú Informe: Abre un menú con opciones para Guardar, Mostrar datos subyacentes y Descargar el informe.

l. Pin: Click to pin the report to a Dashboard.

m. Visualización: Elige un tipo de visualización, como Barra, Donut, Embudo y más. 

n. Configuración de Gráfico/Tabla: Edita la configuración del gráfico/tabla, como ejes, líneas, cuadrículas, etiquetas, columnas, ajuste del texto y otros detalles.

o. Detalles de la consulta: Muestra información adicional sobre los datos calculados, los atributos combinados y los filtros.

p. Report: The generated report. Click on axis names for sorting, view data details by hovering over the lines and work with columns in the case of the table view. For details, go to the article on exploring reports .

Crear fórmulas

TaxDome Reporting ofrece un conjunto de tipos de datos que puedes utilizar para personalizar un informe. Sin embargo, si te interesan detalles más específicos -por ejemplo, quieres utilizar la comparación en tus informes o filtrar información irrelevante- puedes crear fórmulas. Las fórmulas te permiten aplicar a tus datos diversos operadores, como funciones lógicas (si, entonces, si no), matemáticas, de fecha y cadenas de texto. Mientras creas un informe, haz clic en Añadir > Fórmula en el menú de la barra lateral para abrir el Editor de fórmulas.

Cuando empiece a introducir la fórmula, nuestro sistema la validará automáticamente y le sugerirá opciones para autocompletarla. Puede navegar por las sugerencias con las flechas del teclado y aceptarlas con Tabulador o Intro. La mejor práctica es seguir cuidadosamente las sugerencias para asegurarse de que la sintaxis de su fórmula es válida.

En el campo de entrada de fórmulas, puede utilizar funciones o nombres de datos:

  • Data names: for all available data names, please see the data reference guide

  • Funciones de fórmula: a la derecha del campo de introducción de fórmulas, encontrará la lista de todas las funciones de fórmula. Esta lista le ayudará a comprender qué funciones puede utilizar, cómo funcionan y cuál es su sintaxis. Navegue por las categorías y haga clic en los nombres de las funciones para ver su descripción, ejemplos de uso y sintaxis.

Ideas de fórmulas e informes personalizados

Eficacia en la realización de tareas:

  • Fórmula: (count(Task Completed Date <= Task Due Date ) / count(Task Status = "completed")) * 100

Descripción: Evalúa la eficacia de la realización de tareas comparando el número de tareas completadas a tiempo con el número total de tareas completadas. Informe: El informe de eficiencia de las tareas puede proporcionar insights sobre el porcentaje de tareas completadas a tiempo cada mes.

Porcentaje de facturas vencidas:

  • Fórmula: (count(Estado de la factura = 'vencido') / count(Estado de la factura)) * 100

Descripción: Determina el porcentaje de facturas vencidas sobre el total de facturas. Informe: El informe de facturas vencidas muestra el porcentaje de facturas vencidas mensualmente y te ayuda a realizar un seguimiento de los problemas de cobro.

Fiabilidad de pago:

  • Fórmula: media ( dif_días ( Fecha de contabilización de la factura , Fecha de pago de la factura ) )

Descripción: Calcula la duración media de los pagos. Informe: El informe de fiabilidad de pago de los clientes destaca a los clientes según su duración media de pago, identificando a los pagadores fiables y a los morosos. 

Impacto del retraso en los pagos:

  • Fórmula: sum_if ( Estado de la factura = 'vencida', Importe de la factura )

Descripción: Calcula el importe de todos los pagos atrasados Informe: El informe de impacto de los pagos atrasados pone de manifiesto el impacto financiero de las facturas atrasadas.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Comparte

Enlace copiado Compartir en linkedin Compartir en facebook