Logotipo TaxDome

Centro de ayuda

Regístrate Iniciar sesión

Automatiza tus procesos con proyectos

En TaxDome, dispones de funciones avanzadas que te permiten automatizar muchos procesos. En este artículo, descubrirás las posibilidades de TaxDome y recibirás orientación sobre hacia dónde dirigirte a continuación.

Comprender el flujo de trabajo

En primer lugar, tienes que comprender qué entidades principales existen:

  • proyecto: Un proyecto es una secuencia de etapas que completan un proyecto. Por ejemplo, puede incluir todos los pasos necesarios para preparar una declaración de la renta, empezando por la recogida de información del cliente y terminando con la presentación electrónica de la declaración.

  • trabajo: Un trabajo es un proyecto que realizas para un cliente. En el ejemplo de la declaración de la renta, sería la declaración de un cliente en la que estás trabajando.

  • Etapa: Un paso separado dentro de tu proyecto. Por ejemplo, revisar documentos o presentar una declaración. trabajos en curso siempre se sitúan en etapas concretas del proyecto. 

  • Tarea: Una tarea que tú o los miembros de tu equipo debéis realizar. Puede formar parte de un trabajo.

Para profundizar en los detalles básicos del flujo de trabajo , lee los siguientes artículos:

Aprende los conceptos principales

Lo mejor de trabajar con proyectos en TaxDome es que puedes hacer que completen acciones rutinarias repetitivas por ti. Estas son las funciones que pueden ayudarte con ello:

  • Templates : The Marketplace offers pre-made pipeline templates, so you won’t have to create pipelines from scratch. Simply save the templates to your library and customize them according to your needs.

  • Automations : Add automations to pipeline stages to perform actions once jobs reach these stages. For example, you can send progress updates to your clients, issue invoices, collect client data, and have tasks for your team created automatically.

  • Automove : If you activate automove for a specific stage, jobs in this stage will automatically progress to the next stage once all action items for this stage are completed. This way, for example, you won’t need to check whether your client has submitted an organizer or paid the bill.

  • Conditional stages and automations : If some of your clients have additional needs or if your approach varies for different client groups, you can activate certain stages and automations exclusively for clients with specific tags . For instance, new and returning clients will receive different proposals.

  • Job recurrences : If you need to create the same jobs for the same client, you can have them created automatically at specified intervals. For example, if you do monthly bookkeeping, jobs will be created once a month, so you don’t need to worry about missing anything.

Empieza a trabajar con proyectos

Ahora que ya conoces los principales conceptos y funciones, es hora de verlos en acción. Las primeras cosas que hay que entender son

  • Adding jobs to your pipeline : You’ll be doing that most of the time, so pay attention to all the different ways to do it.

  • Working with pipelines : Access your pipelines and view the overall picture of jobs added 

  • Work with jobs and tasks : Learn how to access existing jobs and tasks, track time spent on them, make changes, add comments, and more.

  • Link entities to jobs : Keep things organized and link all action items and related entities to jobs, such as documents, notes on a client, invoices, and more.

¿Te ha resultado útil este artículo?

Comparte

Enlace copiado Compartir en linkedin Compartir en facebook